top of page

OFRENDA: ¿Conocías el significado de los elementos en una ofrenda?

Actualizado: 29 oct 2018


“Ofrenda” viene del latín “offrendare” que se refiere a lo que se ofrecerá.

ree

A poco no es delicioso ya estar disfrutando de su pan de muerto con un chocolatito caliente, que sólo podemos encontrar en esta rica y hermosa temporada. En estos días, como muchos saben, estamos celebrando en México el Día de Muertos. Fecha en donde se recuerda a los seres queridos que han dejado el mundo terrenal. Se cree que aquellas almas regresan para convivir con su familia y amigos. Para que esto se logre, se pone la típica ofrenda que todos conocemos.


Pero, ¿Alguna vez alguien te ha dicho lo que significa, lo que usamos, ponemos y hacemos durante las festividades de día de muertos?... Aquí te contamos un poco:


ree

1.- Flores de cempazúchitl: Por su aroma a miel y sus colores vivos se colocan para señalar el camino a las almas de nuestros difuntos, para que no se pierdan.


2.- Copal: Purifica el aire y ahuyenta a Espíritus Malvados que no pertenecen a la familia.


3.- Veladoras: Luz con la que se ilumina el camino de las almas. Es común incluir una para cada difunto recordado más otra para un alma “olvidada”. Suelen colocarse varias veladoras en forma de cruz.

4.- Sal: Símbolo de la vida eterna, en el que se tiene la esperanza que estén las almas de nuestros seres queridos

5.- Agua: Junto con la sal es fuente de vida eterna y purificación, además se coloca para que puedan beber las almas que se piensa están sedientas después de un viaje tan largo. 6.- Comida, bebidas, dulces y todo aquéllo que los hacía gozar de la vida: Es una forma de compartir desde este mundo hasta el mundo de los espíritus una noche de fiesta y celebración por la puerta que se abre esas noches.


ree


7.- Calaveras de azúcar: Son reminiscencias de los tzompantli, lugar donde se colocaban los  cráneos de los guerreros que habían sido sacrificados


8.- Fotografías de los difuntos: Es una forma de hacerlos presentes en la celebración, y también reminiscencia de antiguas creencias (como la egipcia) de que se debía conservar el cuerpo para que el alma supiera a dónde pertenecía Este tipo de celebraciones y rituales son importantes, puesto que nos permiten adquirir una identidad, enraizarnos a nuestra herencia cultural y que ésta no se pierda. De igual forma, es un acto para poder honrar a nuestros ancestros y recordar personajes que han dejado huella en nuestra vida.

ree










¡Así que ya pueden ir poniendo su ofrenda con los elementos que más les gusten para recordar!¡Queremos conocerte! Mándanos una foto de tu ofrenda de Día de Muertos.


AID Coaching Life.

 
 
 

Comentarios


©2018 by AID Coaching Life.

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook icono social
  • Pinterest
bottom of page