Cómo cerrar el 2018
- AID Coaching Life
- 27 dic 2018
- 2 Min. de lectura

¡Hola!
Ya estamos a punto de acabar el 2018, ¡Pero se siente como si apenas hubiera empezado! Sin embargo, cuando observamos el año en retrospectiva nos damos cuenta de todo lo que hemos pasado: risas, llantos, ideas, logros, fracasos y más. Hay cosas que nos gustaría dejar atrás y otras que nos gustaría preservar, por ejemplo: Hagamos una pequeña reflexión acerca de todo lo que quieras dejar atrás. Si te sirve, escríbelo en una hoja.
A continuación te doy un ejemplo:
Todo aquello que no te haya permitido crecer y conseguir tus objetivos, peleas con tus seres queridos o personas cercanas a tu alrededor, sentimientos y pensamientos que causaron que perdieras auto confianza. Todo pensamiento palabra o acción que hubiera podido afectar negativamente a otros
2. Plantéate cuáles son las lecciones que podrías aprender en cada una de esas situaciones y cómo puedes aplicarlas a futuras situaciones en tu vida.Por ejemplo, si te peleaste con un familiar, probablemente se dijeron cosas que se habían estado guardando y era necesario sacarlas.
3. Agradece que sucedieron, pues de otra forma, no hubieras obtenido este aprendizaje. Busca una solución; en caso de haber ofendido o lastimado a alguien ofrece una disculpa y si fue muy fuerte pide perdón, eso te hará sentir libre y relajado, recuerda que el perdón es el mejor regalo que te puedes dar a ti mismo.
4. Pero… No sólo nos pasaron cosas malas, ¿es cierto? Seguro también quieres llevar contigo buenos recuerdos, como las risas, viajes, logros, momentos en los que te sentiste pleno y satisfecho contigo mismo, y más. Por lo que te invito a que esos momentos también los escribas en una hoja y la pongas en un lugar donde lo puedas ver y recordar constantemente.
5. Otro ejercicio que también nos enriquece mucho es que les asignemos a cada una de las situaciones positivas o negativas un valor de 1 a 10, en donde 1 es casi nada y 10 es lo máximo (no importa que se repitan).
6. Ahora tienes dos hojas, en cada hoja hay una lista que tiene una puntuación. Suma los valores en cada hoja y al final vas a tener un total de cosas buenas y otro de cosas malas, así podrás ver cuál es el balance de tu año y te vas a dar cuenta de que en general siempre es bueno.
Y… ya estamos listos para recibir el 2019 con mucho amor, entusiasmo y ganas de continuar logrando el ÉXITO.
¡AID Coaching Life te desea felices fiestas!

Comentarios