Testimonios ¿Por qué no logré los objetivos que me propuse en 2018?
- AID Coaching Life
- 27 dic 2018
- 3 Min. de lectura

Hola amig@s, en esta sección les presentaremos testimonios de personas que entrevistamos, las cuales nos comparten por que no cumplieron sus objetivos, metas, del año 2018:
- Nayelli: “En el 2018 me propuse a hacer ejercicio. No pude hacerlo constante porque me dio mucha pereza todo el año”
- Josué: “Yo creo que son 2 cosas que me propuse pero no logre realizarlas. Una de ellas fue hacer ejercicio y yoga. La otra empezar a aprender a tocar la guitarra. No logre estos objetivos por 3 razones. Una de ellas fue la procrastinación. Por ejemplo, cuando quería ponerme a estudiar la guitarra, me distraía haciendo otras cosas y lo iba aplazando. La segunda fue por falta de organización. Siento que si yo administrara mejor mi tiempo podría hacer estas cosas. O tal vez y yendo a clases con un horario fijo, así yo sabría que en ese horario voy a hacer esas cosas. La tercera fue por desidia, porque había días que tenía tiempo libre y yo decía que me iba a poner a hacer ejercicio o aprender a tocar la guitarra, pero no lo hacía porque me daba flojera y lo dejaba para el día siguiente, y el día siguiente para el día siguiente. “
- Ángel : “Uno de los objetivos que no cumplí, fue entrar a la Universidad. Por falta de estudio no logré entrar. También fue exceso de confianza de que sí iba a pasar el examen”
-Marco: “-titularme-> lo logré pero no tan pronto como esperaba, fue debido principalmente a mi incapacidad de relacionarme bien con los académicos.-ingresar al posgrado -> Al no tener título no pude aplicar a ningún posgrado, la culpa es por lo mismo que lo anterior. Por ello también se me pasaron convocatorias en RU-leer por lo menos un libro a la semana -> no pude porque postergaba mis lecturas recreativas por las académicas; cuando tenía tiempo estaba muy cansado y prefería ir a la cineteca o ver documentales”
Cómo podemos ver hay un factor común en todos los casos en los que no se concretaron las metas… POSTERGAR!!!
¿Por qué postergamos?, la principal causa es que no tenemos un plan que cumplir y por ello nos vamos distrayendo por las pequeñas cosas inmediatas que se nos van presentando, ahora bien, ¿cómo podemos cambiar eso?, Empezando con pequeñas rutinas de orden, por ejemplo:
LevantarnosMeternos a bañarTender nuestra camaArreglarnosDesayunarLavarnos los dientesRecoger nuestras cosas para salir a hacer nuestras actividades del díaSi logramos por 21 días mantener esta rutina de inicio de día, habremos descubierto al final que nos sentimos mejor y con más energía, adicionalmente cuando regresamos a casa y vemos nuestra habitación en orden y con la cama tendida, tenemos deseos de estar ahí, ya sea para descansar o para hacer alguna otra actividad productiva.
También te invitamos a comprar una agenda de papel, no electrónica, ya que usamos diferentes conexiones neuronales al escribir en cada una. -Anota cada día los pendientes-En la medida de lo posible, asigna tiempos para ir desarrollando las actividades de tal forma que no se acumulen y al final de la semana o mes, eso te satura-Nunca felices por más de dos horas la misma actividad, eso te agota y pierdes atención-Después de dos horas de realizar la misma actividad tomate un descanso, levántate, camina un poco, toma agua, lee algo recreativo, haz un poco de ejercicio o algo que te relaje-Si tienes que continuar estudiando o trabajando, habrás recuperado energía, te sentirás despejado y estarás más atento a la actividad.
Realiza esto al menos por 21 días seguidos y verás grandes cambios. Ahorita te estarás preguntando por qué 21 días, bien se ha comprobado que es el tiempo mínimo para lograr que una nueva conducta se establezca de manera permanente.
Empecemos con esto y te seguiremos dando tips que te ayuden a lograr tus metas durante 2019.
Acompáñanos, juntos alcanzaremos el cielo!!!
FELIZ AÑO 2019

Comentarios